13ª FORMACION DE DOULAS y CAPACITACION 2023 en Málaga
( Ver Folleto pdf 2023)
Esta Formación de Doulas,
se declara a favor de los Nacimientos S I N V I O L E N C I A |
 |
L A D O U L A
La Doula es la persona que está apoyando cambios en la maternidad y paternidad.
La mujer que es acompañada, apoyada, sostenida, contenida, es también mujer-doula pariendo.
La Doula se manifiesta cuando redescubrimos que parir y nacer es la esencia de la madre y del bebe que viene naciendo.
Es parte de un proceso vivenciando desde el cuerpo – mente - espíritu.
Esta formación es una contención de valores de familia, es entender y comprender nuestra manera de ser y de actuar.
Cada seminario, nos aportara ese estado de inteligencia emocional de la diversidad y facilidad que los ponentes expondrán en su sabia actitud y nos mostrará quienes somos y porque estamos creando esta nueva Cultura de Nacimiento.
Vivenciarnos una vida mejor, depende del pensamiento que estamos creando y será proyectado en nuestro hijo/a que serán los futuros ciudadanos de esta Sociedad.
"Yo me veo como un hada transparente que nadie ve, pero que es capaz de
ver todo. Cuando tengo una conversación con una mujer embarazada es simplemente escuchar ...
Es claro: el trabajo a realizar es de ella y sólo de ella ... Solo tengo que leer entre
líneas, y usar los cinco sentidos y la intuición ...
En definitiva, el papel de la doula es un arte "
Susana Olalla
|
|
 |
S e m i n a r i o I - 28 y 29 de Enero 2023
La matrona, su asistencia y acompañamiento.
El rol de la matrona en España - Seguimiento del embarazo (todo el proceso que vive la mujer y
su familia) - Atención al parto/nacimiento: la matrona y las opciones de la mujer. Fisiología del
parto: cómo es un parto dependiendo de dónde y con quién ocurre. Puerperio inmediato: la
realidad de la que no se suele hablar. Cuando las cosas no salen bien, partos traumáticos,
duelo...
Inma Marcos Matrona.
La Doula y su acompañamiento embarazo- gestacional emocional.
El rol de la doula durante el embarazo, parto-nacimiento-pruerperio y crianza.
Cómo acompañar, qué hacer y no hacer. Parto-nacimiento hospitalario y en domicilio.
El mundo de la diada mamá-bebé. Antes, durante y después.
Susana Olalla Terapeuta Psicoemocional - Doula
|
|
 |
S e m i n a r i o I I - 25 y 26 de Febrero 2023
La gestación. Nacimiento y primeros cuidados.
Qué y quién es un bebé. Vida intrauterina, concepción-fecundación. vivencias prenatales.
Cómo acompañar al bebé en la gestación. Recursos maternos. Nacer. Necesidades de los
bebés. Signos de alerta para avisar al pediatra. Ayuda. Comprender. Respetar. Qué necesitan los bebés.
Hortensia Vallverdú - Pediatra. Asesora de lactancia.
Mi bebé interior. Cómo la Doula acompaña el Nacimiento.
PDN, una institución de más de 20 años promoviendo los derechos de las criaturas durante su
nacimiento. El bebé como guía de lo que
sucede en el hogar. Continuum. Fase en brazos. Fusión Emocional. Escucha y observación.
Acompañar sin juzgar.
Florencia Sabio Doula. Formadora de Doulas
|
|
 |
S e m i n a r i o I I I - 25 y 26 de Marzo 2023
Lactancia y sus procesos
Iniciación de la lactancia. Situaciones de la madre. Situaciones del bebé.
Aspecto físicos. Causas tratables al dolor al amamantar y circunstancias. El
papel del padre. Lactancia. Sexualidad y anticoncepción. Lactancia en
tándem. Duración de la lactancia materna. La importancia del parto en la
lactancia. Nacer por cesárea. Contacto precoz y primera toma.
Inma Marcos - Lactancia Materna
Sabiduría femenina, viviendo nuestra feminidad
Empoderar nuestros cuerpos, conociendo las fases de nuestra energía
cíclica. Facilitar la transmisión del conocimiento ancestral tejiendo redes con
otras mujeres. Volver a lo que siempre fuimos.
Cristina Melgar - - Doula. Facilitadora de canto maternal carnático.
Asesora de lactancia. Terapeuta menstrual
|
|
 |
S e m i n a r i o I V - 22 y 23 de Abril 2023
El duelo perinatal
Explorando nuestras vivencias de pérdida para acompañar. En nuestra
sociedad cada vez más invisibilizada, silenciada y combatida, resulta ser la
gran desconocida, (muerte) la temida hermanastra de la vida, la otra cara
de la medalla, la polaridad de la vida, lo único cierto desde el momento que
existe vida. Solamente desde la consciencia despierta sobre nuestra
vivencia podremos encontrar el hilo conductor para acercarnos con el
máximo respeto y la indispensable delicadeza en el duelo ajeno.
Charo Moragues - Psicóloga (Duelo Perinatal).
|
|
 |
S e m i n a r i o V - 27 y 28 de Mayo 2023
Cuerpo, escuchar y darse cuenta.
Bases de un acompañamiento amoroso
Este espacio está creado con el objetivo de abrirnos a la posibilidad de llevar
la atención al cuerpo y desde allí darnos cuenta de nuestro estar en el aquí y
ahora. Acompañar es un proceso que implica poder ver al otro y estar
presente. Sentimos, expresamos lo que somos con el cuerpo, iremos
descubriéndonos, limpiando la mirada y favoreciendo el encuentro.
Es poder recuperar la presencia desde el cuerpo. Allí es donde la vida toma
fuerza y sabiamente nos lleva a realizarnos.
El movimiento favorece la aceptación a parir y dejar nacer.
Verónica Gulluscio
- Psicóloga. Terapeuta Gestalt.
|
|
 |
S e m i n a r i o V I - 24 y 25 de Junio 2023
La placenta sagrada
Poner la mirada en la placenta, un órgano con varias funciones intrauterinas y con una gran misión extrauterina. Vamos a dar una vuelta por el Universo que envuelve la placenta, conocerla mucho mejor y honrarla como merece. Veremos las disciplinas que la describen desde sus diferentes perspectivas. Un seminario de descubrimiento y agradecimiento a la raíz de nuestra vida.
Esther Pérez - Doula. Logopeda especializada en neurologopedia. Educadora infantil. Instructora de yoga para la mujer, el embarazo y la crianza. Formada en encapsulación de placenta por Placenta Benefits EEUU.
Aprender a reconocer y concienciar el cuidado del suelo pélvico en las etapas del embarazo, parto y puerperio.
El suelo pélvico continua siendo el gran desconocido. Aprender de nuestra anatomía, reconocer nuestro cuerpo, entender la sexualidad, los procesos evolutivos en la vida de la mujer nos hace ser más conscientes y esta percepción, nos hace sentirnos libres y empoderadas. Profundizar en estos conceptos nos aportará mayor salud y mayor felicidad!
Ángela Monfort - Fisioterapeuta especializada en prevención y rehabilitación abdomino - pelviperineal.
|
|
 |
S e m i n a r i o V I I - 23 y 24 de Septiembre 2023
Parto humanizado.
Pruebas y seguimiento del embarazo. ¿Cuáles son realmente necesarias? ¿Cuándo y porqué? Fisiología del parto. El parto respetado. Inducción y rotura prematura de membranas. Epidural pro y contra. Efectos. Oxitocina. ¿Cómo, cuándo y porqué? Acción del ginecólogo y del obstetra.
Isabel Rosas - Ginecóloga.
|
|
 |
S e m i n a r i o V I I I - 22 y 23 de Octubre 2023
Sensualidad. Sexualidad.
¿Qué es la Sensualidad? ¿Qué es la Sexualidad? ¿Cómo la viven y la proyectan cuando hay un embarazo? ¿Qué es la contención paternal? ¿Qué actitud utilizamos cuando estamos enamorados? ¿Sentimos? ¿Cuál es la expectación que nos genera? La vida es parte de tus vivencias y la experiencia te apoyará a contener y expresar lo que es mejor para el cuerpo, la mente y la espiritualidad. Se intercambian bondadosas situaciones verbales para ahondar en la proyección que tenemos cuando acompañamos.
Susana Olalla - Doula. Orientadora en sensualidad-sexualidad.
|
|
 |
S e m i n a r i o I X - 25 y 26 de Noviembre 2023
La actitud de acompañar.
Nos guiará para reconocer la actitud del acompañamiento profesional como doula e identificar los principales recursos personales disponibles y por desarrollar y, sobre todo, potenciar tu esencia para poder ofrecerte al mundo como DOULA!
Florencia Sabio - Terapeuta-Psicoemocional. Doula y Formadora de Doulas.
Transitar, existir y ser Doula
Recorrer el camino, 9 meses, nacer y hacer vínculo contigo misma, momentos entrañables de crecimiento
personal, una sana profesión que hay que visibilizar como quién eres: "mujer-acompañante" y agradecer la
experiencia toda la vida.
Susana Olalla - Terapeuta-Psicoemocional. Doula
y Formadora de Doulas y Capacitación.
|
|
CONDICIONES de los SEMINARIOS Seminarios
Cada curso dura un fin de semana por mes
Sábado y domingo: de 12.00h a 15.00h y de 16.00h a 20.00h
Quienes hayan realizado el curso completo recibirán su correspondiente certificado de asistencia.
Coordinadora: Susana Olalla
Plazas limitadas
|
|